El proyecto Aurora permitiría en el mediano y largo plazo, ofrecer un servicio integral al sector agroindustrial, tomando como punto de partida el segmento de los perecederos.
Gracias a la gestión de la Embajada de Colombia en Suiza ante la Orden de Malta, y la vinculación activa de la Fundación Unibán, se realizó la nacionalización y donación de equipos médicos que serán entregados en los hospitales de Turbo y Carepa.
La Fundación Unibán, el almacén Siddartha Musical S.A y Fundación John Ramírez Moreno, realizaron una donación de instrumentos musicales a tres instituciones educativas del municipio de Zona Bananera.
- El Ebitda consolidado se incrementó en 58% y las utilidades se triplicaron.
- Los ingresos operacionales consolidados de Unibán y sus filiales nacionales y del exterior en el 2019, fueron de $1,8 billones de pesos.
- En 2019 se exportaron 37.3 millones de cajas de banano, 2.5 millones de cajas de plátano y alrededor de 400.000 cajas de piña.
- La Fundación Unibán otorgó créditos por $4.095 millones de pesos a 376 productores plataneros de Urabá y bananeros del Magdalena que exportan con la comercializadora.
Urabá cuenta con un laboratorio molecular para el diagnóstico del Covid – 19, un proyecto desarrollado con el apoyo del CUEES Urabá, en alianza con la administración de Apartadó y alcaldías de la región, los gremios, empresas y aportes de la ciudadanía.
Nuestros productos Turbana Chips en los sabores naturales y maduritos fueron certificados con la norma Proyecto NO GMO, una acreditación de calidad que identifica nuestros chips de plátano como libres de organismos genéticamente modificados.