La Fundación Unibán y Syngenta Colombia le apuestan a trabajar con las poblaciones locales de algunos departamentos de Colombia, para reforestar y preservar las principales fuentes hídricas de las regiones bananeras del país.
Recientemente, la Fundación Unibán y Syngenta Colombia, anunciaron la expansión del programa Ecoaguas a otra región bananera del país. Este programa que trabaja de la mano con las comunidades locales a favor de la preservación de las cuencas hidrográficas y del medio ambiente, busca también impactar socialmente a los viveros escolares, familiares y comunitarios en las regiones en las que se ejecute este proyecto.
Desde sus inicios este programa ha sembrado más de 1.655.100 árboles en 11 cuencas hidrográficas de los ríos ubicados en diferentes regiones de Colombia como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cauca, Cundinamarca y Valle del Cauca, beneficiando a más de 467 familias y 41 viveros familiares y escolares del país. Las metas planteadas en esta alianza se unen a la estrategia del Gobierno Nacional en plantar 180 millones de árboles para el 2022 y articulan con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS.
El pasado sábado 5 de junio, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Unibán y Syngenta desarrollaron una jornada de siembra de 200 especies de árboles como el roble, el cedro y tambor, en la ribera del río Sevilla y dejaron las bases que permitirá establecer un vivero comunitario en el municipio Zona Bananera. Esta actividad contó con la participación de un equipo de voluntarios de la Fundación y de la compañía.
"Para la Fundación Unibán es muy importante la protección y cuidado del medio ambiente y por tal motivo, es uno de nuestros programas estratégicos que estamos implementando en las regiones bananeras del Urabá antioqueño y el departamento del Magdalena. Los retos que nos propone la puesta en marcha de esta iniciativa, nos permitirá implementar acciones conjuntas y enfocadas en un futuro sostenible, no solo del sector bananero sino orientado a la preservación y conservación de los recursos naturales", manifestó Carolina Jaramillo Ferrer, directora ejecutiva de la Fundación Unibán.