La llegada de nuestros snacks a los mercados de Japón, Bélgica y Rumania, la unificación de la imagen de Turbana y el crecimiento de las exportaciones de nuestros productos, han sido noticia en los diferentes medios de comunicación nacional.
En el marco de la estrategia de posicionamiento de la marca corporativa y de la marca Turbana, en los últimos días María Camila Vélez , gerente comercial y de mercadeo , ha visitado diferentes medios de comunicación a nivel nacional, dando a conocer la nueva imagen de Turbana y la llegada de nuestros snacks a países como Japón, Rumania, Bélgica, Eslovaquia, Islas Vírgenes, así como el ingreso de nuestros productos a otros países de Europa.
Medios como RCN, Teleantioquia, Telemedellín, el diario la República, el Heraldo de Barranquilla, Múnera Eatsman Radio , entre otros, además de compartir estos buenos resultados, resaltaron la importancia de Unibán como la principal comercializadora de banano, plátano y exóticos del país, y una de las empresas de alto impacto social con la comunidad, al abrir oportunidades de empleo en las regiones donde hace presencia y promover el agro colombiano con la apertura y exportación a nuevos mercados.
Uno de los retos que tienen proyectados para finales de este año, es el crecimiento de un 15% en ventas , lo que equivale a USD 7,7 millones de dólares. Esto representa la comercialización de 660 contenedores de 20 pies con capacidad para un millón de cajas de producto terminado.
"El crecimiento de nuestros chips de plátano en el año 2020 versus 2019, fue del 10% y en cuanto a las exportaciones tuvimos un incremento del 18%. Actualmente, en la tabla de porcentajes, Europa reporta el 31% de las ventas de la planta de chips de Unibán y Estados Unidos el 29%.Esto representa un apoyo significativo al agro colombiano, debido a la compra de plátano, banano y yuca a los pequeños productores, también ayuda al posicionamiento de estos vegetales en mercados donde no son tradicionales " , afirmó la gerente comercial y de mercadeo de Unibán, María Camila Vélez.
Este recorrido por los principales medios de comunicación, seguirá hasta los finales del mes de julio y se espera seguir compartiendo estas buenas noticias, que denotan el trabajo que han realizado Unibán y Turbana durante 13 años de presencia en los mercados nacionales e internacionales.